REGLAMENTO ZUMAIA FLYSCH TRAIL 2025

1.- FECHA Y LUGAR.

La XV Flysch trail de montaña de Zumaia se disputará el 5 de octubre de 2025.

La salida y llegada será en la plaza Eusebio Gurrutxaga.

2.- INSCRIPCIÓN.

La inscripción se abrirá el 17 de Mayo (10:00) y se cerrará el 28 de septiembre si no se llega antes al número máximo de participantes.

Entre ambas pruebas habrá un total de 650 corredores.

La inscripción deberá realizarse en kronoak.com.

• Zumaia Flysch trail (24 km)
o Número: 400 corredores.
o Precio: 25,75 €.
• Zumaia Flysch trail laburra (14 km)
o Número: 250 corredores.
o Precio: 15,45 €.

LISTA DE ESPERA

Si se cumple el número de inscripciones, se abrirá una lista de espera. En caso de baja de un participante, se utilizará el orden de esta lista para la incorporación de nuevos corredores.

• Cambio de titular: el corredor podrá solicitar el cambio de titular. Para ello en la aplicación de inscripción deberá realizar lo siguiente:
• Accede a tu inscripción, selecciona la opción “Modificar”, clica “cambio de titular”
Esta modificación se admitirá hasta 7 días antes de la prueba, 28 de septiembre.
El cambio de titularidad no permite modificar el tipo de prueba a realizar ni cambios en el contenido de la bolsa del corredor (talla de camiseta…).
• Baja: Si un corredor desea darse de baja por problemas para participar en la carrera, deberá comunicarlo a la organización por email. En este caso, por el gasto de gestión, al corredor se le cobrarán 6 €.
Se admitirá la baja hasta 2 semanas antes de la prueba (14 de septiembre).

Una vez realizado el pago, la organización dará de alta al corredor en la carrera enviándole un justificante de la inscripción por email. Quienes no cumplan estos requisitos no entrarán en la lista de inscripciones de la Zumaia Flysch Trail.

INSCRIPCIÓN DE MENORES
Los corredores de entre 14 y 17 años (se tendrán en cuenta los años que tenga a 31 de diciembre de 2025) tendrán la obligación de rellenar correctamente el documento «permiso de menores» y subirlo a la plataforma de inscripción. Si no es así no se admitirá la inscripción.

El documento estará colgado en la plataforma de inscripción y en la página web de la organización.

INSCRIPCIÓN DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

El objetivo de la organización es que la carrera de montaña Flysch Trail de Zumaia sea una prueba inclusiva. Por lo que cualquier persona con diversidad funcional tendrá la posibilidad de inscribirse. Para adecuarse mejor a la realidad de cada persona, la solicitud de inscripción deberá realizarse enviando un email (info@zumaiaflyschtrail.eus) con la siguiente información:

• Datos personales: nombre, apellidos, edad, lugar de procedencia, número de teléfono…
• Documento acreditativo de la diversidad.
• Necesidades para realizar la prueba.

Una vez recogidos los datos, la organización se pondrá en contacto con el participante para trabajar todos los detalles y confirmar la participación.

3-RECOGIDA DORSALES

Casa de Cultura Alondegia de Zumaia, en la sala Oxford.
https://maps.app.goo.gl/LCBRf6hXZBn411LM8
Horario:
• 4 de octubre, sábado, de 17:00 a 20:00.
• 5 de octubre, domingo, 07: 00-09:00.
Para recoger el dorsal es obligatorio que acuda el/la participante y no podrá recogerlo nadie más. No se admitirán autorizaciones o delegaciones escritas.

Para recoger el dorsal se deberá presentar el documento de identidad (DNI), o el justificante de inscripción o equivalente.

4.- HORARIOS DE SALIDA DE LA PRUEBA:

• 09:30 Zumaia Flysch Trail (24 km)
• 10:00 Zumaia Flysch Trail laburra (14 km)

5.- CONTROL E INSPECCIÓN DE DORSALES Y MATERIALES.
Antes de cada prueba, 15’ antes, se abrirá la zona de salida. Aquí los organizadores tendrán la opción de realizar una inspección del material: calzado, dorsal, traje, etc.
La organización será igualmente competente para sancionar al corredor que no respete su horario.

6.- MATERIAL OBLIGATORIO
La organización no especifica ningún material obligatorio, sin embargo, en el email que enviará con anterioridad a la prueba, podrá solicitar el material necesario para hacer frente a la previsión meteorológica.
Aunque no es obligatoria, siendo uno de los objetivos de la prueba el cuidado y respeto por el medio ambiente, en la prueba de este año se recomienda las siguientes conductas.

• Recipiente para beber.
En las diferentes zonas de avituallamiento distribuidas a lo largo de la prueba no se dispondrá de vasos. Por lo que cada participante deberá llevar su recipiente para poder beber en los avituallamientos.
• Barritas, geles y similares
Será obligatorio marcar en cada una de las barritas, geles o similares el número del dorsal.

7.- SERVICIOS:
La consigna estará situada en el punto de salida/llegada, mientras que las duchas serán en el polideportivo Lubaki (Basadi auzunea 16).
Además, habrá un punto principal de avituallamiento, ducha de refresco, aseos, etc. en la zona de salida/llegada.

8.- BREAFING – REUNIÓN INFORMATIVA.
Toda la información relacionada con la prueba se colgará en la página web de la organización (https://zumaiaflyschtrail.eus), en las redes sociales y se comunicará a cada corredor por email.

9.- RECORRIDO
La carrera será en la “Costa Vasca-Geoparque mundial de la UNESCO”, por lo tanto en zona protegida.

• Zumaia Flysch trail:
• Distancia: 24 km
• Desnivel acumulado: 1.007 m

• Zumaia Flysch trail laburra:

• Distancia: 14 km
• Desnivel acumulado: 487 m

 

10.- CLASIFICACIONES Y PREMIOS.

10.1.- CLASIFICACIÓN

Las carreras se cronometrarán de acuerdo con el Reglamento de Carreras de Montaña de la Federación Vasca de Montaña.

Una vez publicada la clasificación, habrá 30 minutos para cualquier reclamación. Pasado el tiempo, las clasificaciones se harán oficiales.

• Zumaia Flysch trail (24km)
o Absoluto. (+18).
o Máster (+40).
o Absoluto y máster de Zumaia.

• Zumaia Flysch trail laburra (14km)
o Absoluto. (+18).
o Sub 18. (14-17)
o Absoluto y sub18 (14-17) de Zumaia

En todas las clasificaciones se realizarán clasificaciones de mujeres, hombres y no binarios.

Se tendrá en cuenta la edad del corredor al 31 de diciembre de 2025.

10.2. PREMIOS

• Zumaia Flysch trail (24 km)

o Categoría absoluta en chicas, chicos y no binarios.

1º.- Txapela, bono comercio de 400 €.
2º.- Trofeo, bono comercio de 200 € y trofeo.
3º.- Trofeo y bono comercio de 150 € y trofeo.
o Categoría master en chicas, chicos y no binarios.

1º- Trofeo y bono comercio de 100 €.
2º- Trofeo y bono comercio de 75 €.
3º- Trofeo y bono comercio de 50 €.

 

o Categoría absoluta de Zumaia en chicas, chicos y no binarios.

o 1º.- Trofeo.
2º.- Trofeo.
3º.- Trofeo.

o Categoría master de Zumaia en chicas, chicos y no binarios

1º.- Trofeo.
2º.- Trofeo.
3º.- Trofeo.

• Zumaia Flysch trail laburra (14 km)

o Categoría absoluta en chicas, chicos y no binarios.

1º- Trofeo y bono comercio de 150 €.
2º- Trofeo y bono comercio de 100 €.
3º- Trofeo y bono comercio de 50 €

o Sub-18 categoría en chicas, chicos y no binarios.

1º- Trofeo y bono comercio de 75 €.
2º- Trofeo y bono comercio de 50 €.
3º- Trofeo y bono comercio de 25 €

o Categoría absoluta de Zumaia en chicas, chicos y no binarios.

1º- Trofeo.
2º- Trofeo.
3º- Trofeo.

o Sub-18 categoría de Zumaia en chicas, chicos y no binarios.

1º- Trofeo.
2º- Trofeo.
3º- Trofeo.

Si un participante tiene premio en diferentes categorías no se sumarán y prevalecerán las categorías principales o generales en las demás.

10.3.-HORARIO PODIUM

La entrega de premios comenzará a las 13:45 horas y se entregarán por este orden.

• Zumaia Flysch trail.
• Zumaia Flysch trail laburra.

11.- SEGURIDAD.

La organización contará con seguros de Responsabilidad Civil y Accidente. Contaremos con la colaboración de la Cruz Roja.

La organización recomienda a todos los participantes realizar un reconocimiento médico. Cada uno tendrá que asumir el riesgo que supone la actividad deportiva.

12.- SEÑALIZACIÓN.

El recorrido y los kilómetros estarán debidamente señalizados con carteles indicativos.

13.- AVITUALLAMIENTOS.

Durante la carrera habrá diferentes zonas de ración (ver plano).

Zona km Bebida

Comida

Elorriaga

4,8 X

X

Mendata

9,6 X

Errotaberri 13,0 X

X

Elorriaga

17,4 X

X

San Telmo 21,4 X

En caso de cualquier incidente menor, habrá un botiquín básico en cada zona de avituallamiento.

14.- CONTROLES Y TIEMPO MÁXIMO

Para finalizar la prueba no habrá controles intermedios, pero sí zonas de paso obligatorio. En ellas se determinarán los tiempos intermedios.

La llegada se cerrará a las 13:45 horas, por lo que el tiempo máximo para finalizar la carrera será de 4 horas y 15 minutos.

15.- MEDIO AMBIENTE.

La prueba se celebra en la “Costa Vasca-Geoparque mundial de la UNESCO”.
A 25 m y 50 m de cada zona de avituallamiento y control habrá contenedores de basura y todos los participantes tendrán la obligación de no depositar basura fuera de estas zonas.

Durante el recorrido habrá voluntarios medioambientales y jueces controlando esto.
Los corredores que incumplan esta norma serán excluidos de la prueba.

16.- SEGURIDAD EN CARRERA.

La organización tendrá todo el derecho, previo acuerdo con el Comité de Carrera, a desviar la prueba de un recorrido alternativo, realizar las modificaciones que considere necesarias y, si las condiciones meteorológicas lo requieren, suspender la carrera.

17.- ASISTENCIA EN CASO DE ACCIDENTE.

Los participantes deberán acompañar a cualquier persona accidentada e informar de cualquier incidente en los puntos de control. La omisión de socorro será motivo de descalificación.
La carrera contara con la ayuda de la Cruz Roja.

18.- RESPONSABILIDAD.

La organización se hará cargo de cualquier accidente que se produzca dentro del recorrido, pero no si se produce por negligencia en el accidente de los corredores.
Tampoco tendrá responsabilidad en cuanto a los objetos personales de los participantes, con ese objetivo habrá un servicio de consigna en el polideportivo en meta.
Los participantes serán responsables de todo daño causado a sí mismos o a terceras personas.

19.- ENTRENAMIENTOS Y SORTEOS

Para impulsar la participación de las mujeres en la carrera, tanto las corredoras y los corredores en general, se han organizaran diferentes salidas entre los meses de junio y septiembre. Entre las mujeres participantes sortearemos 15 dorsales de la mano del Ayuntamiento de Zumaia.
Estas serán los criterios y condiciones:
• El sorteo se realizará en el entrenamiento del 7 de septiembre.
• Se realizará el sorteo entre los que hayan participado en 3 entrenamientos hasta el 7 de septiembre, este inclusive.
• Participarán en el sorteo las personas que no estén inscritos en la prueba.
• Una vez tocado el dorsal, la organización enviará al corredor el código de inscripción y deberá hacerlo en el plazo establecido.
Las fechas y recorridos de los entrenamientos se publicaran en la web de la organización www.zumaiaflyschtrail.eus.

18.-APROBACIÓN DEL REGLAMENTO.

Todos los participantes, por su participación, aceptan este reglamento. Lo que no aparezca en él se tendrá en cuenta la normativa de EMF-FVM.

19.- PROTECCIÓN DE DATOS.
El participante acepta el siguiente uso de los datos con la inscripción en la carrera:

• Posibilidad de publicar la clasificación de la carrera.
• La posibilidad de hacer públicas las fotografías de la carrera o enviarlas a los corredores.
• Los datos de la carrera no podrán utilizarse para fines distintos de éstos.
• No aceptar esto supondrá no poder participar en la carrera.
• Tratamiento de datos:
o Responsable: Ayuntamiento de Zumaia
o Uso de los datos: los datos se utilizarán para esta carrera.
Datos que se utilizarán: se utilizarán datos simples: nombre, apellido, fecha de nacimiento, talla de camiseta,…

INFORMAZIOA/INFORMACION.
Tel.: 943862021
Correo electrónico: info@zumaiaflyschtrail.eus
www.zumaiaflyschtrail.com