1.- FECHA Y LUGAR.
La “XIII. Zumaia Flysch trail lasterketa” se disputará el 2 de octubre de 2022
La salida y meta será en la plaza Eusebio Gurrutxaga.
2.- INSCRIPCION
La inscripción se abrirá el 14 de Mayo y se cerrará el 4 de Septiembre, siempre que no se llegue antes al número máximo de participantes.
La inscripción se realizará en la web kronoak.com
El cómputo total de inscritos para la prueba será como máximo de 700 personas.
Siendo la media maratón prueba de la WMRA, a los corredores que no estén federados en la federación de atletismo se les hará la ficha del día de esta federación.
Tras el pago, la organización dará de alta al corredor en la carrera. Los que no cumplan estos requisitos no entrarán en la lista de inscripciones para la carrera de montaña Flysch trail.
* Información: polideportivo Lubaki: 943862021 – 629503369
Si un corredor por no poder participar se quiere dar de baja, podrá darse de baja llamando o enviando un correo electrónico. Se le devolverá el dinero descontando 6€ por gastos de gestión.
Si se da de baja en la última semana no se devolverá el dinero.
3.-RECOGIDA DE DORSALES.
En el antiguo ambulatorio ubicado en el Paseo de Gernika.
Horario:
Para recibir el dorsal es obligatoria la presencia del participante y no podrá recogerlo nadie más. No se admitirán autorizaciones o delegaciones por escrito.
Para recibir el dorsal se deberá presentar el DNI o equivalente.
4.- HORARIOS DE LAS PRUEBAS.
5.- CONTROL E INSPECCIÓN DE DORSALES Y MATERIAL.
Se abrirá la zona de salida 10′ antes de la prueba. Aquí los organizadores podrán realizar una inspección del material: calzado, dorsal, ropa, …
La organización será competente para sancionar al corredor que no respete el horario.
6.- SERVICIOS.
El día de la carrera las consignas ubicadas en la plaza Eusebio Gurrutxaga estarán disponibles de 08:00 a 15:00 horas y, una vez finalizada la carrera, las duchas del polideportivo Lubaki estarán abiertas de 11:00 a 15:00 horas.
7.- BREAFING – REUNION INFORMATIVA.
Debido a la posible situación de pandemia creada por el Covid-19, y a los criterios de nueva normalidad, la organización no ve adecuado que haya aglomeraciones más allá de los necesarios. El breafing de la prueba del 2022 se realizará mediante vídeo.
El vídeo se colgará en la web de la organización.
8.- RECORRIDO.
La carrera discurrirá en parte por «el Geoparque mundial de la Unesco de la Costa Vasca».
9.- CLASIFICACIONES Y PREMIOS
En todas las clasificaciones y premios se realizarán clasificaciones de mujeres y hombres.
9.1.- CLASIFICACION
Una vez publicada la clasificación, se dispondrá de 30 minutos para realizar cualquier reclamación. Pasado el tiempo, se harán oficiales las clasificaciones.
Las carreras se cronometrarán de acuerdo con la normativa WMRA.
Flysch Trail mendi lasterketa. Media maratón (22,2km)
En todas las clasificaciones habrá clasificación femenina y masculina.
Se tendrá en cuenta la edad del corredor a 31 de diciembre del 2022.
9.2. PREMIOS
1º- Txapela, Trofeo, 1.000€ y regalos.
2º- Trofeo, 800€ y regalos.
3º- Trofeo, 600€ y regalos.
4º- Trofeo, 400€ y regalos.
5º- Trofeo, 200€ y regalos.
1º- Trofeo y regalos.
2º- Trofeo y regalos.
3º- Trofeo y regalos.
1º- Trofeo y regalos.
2º- Trofeo y regalos.
3º- Trofeo y regalos.
1º- Trofeo y regalos.
2º- Trofeo y regalos.
3º- Trofeo y regalos.
1º- Trofeo y regalos.
2º- Trofeo y regalos.
3º- Trofeo y regalos.
1º- Trofeo y regalos.
2º- Trofeo y regalos.
3º- Trofeo y regalos.
9.3.-HORARIOS PODIUM
10.- SEGURIDAD
La organización contará con los seguros de Responsabilidad Civil y Accidente. Contaremos con la colaboración de la Cruz Roja.
La organización recomienda a todos los participantes realizarse un reconocimiento médico antes de la prueba. Cada uno deberá asumir el riesgo que supone la actividad deportiva.
11.- SEÑALIZACION
El recorrido y los kilómetros estarán debidamente señalizados con carteles indicadores.
12.- AVITUALLAMIENTO.
Durante la carrera habrá diferentes puntos de suministro (ver plano)
Zona | km | Bebida | Comida |
Elorriaga | 5,1 | X | X |
Errotaberri | 11,3 | X | X |
Elorriaga | 14,14 | X | X |
San Telmo | 20 | X | |
META | 22,2 | X | X |
Para cualquier pequeño accidente, en cada avituallamiento habrá un botiquín básico.
13.- CONTROLES EN LA MEDIA MARATON.
La organización habilitará zona de control de paso en Arantza en el km. 12,3 , siendo imprescindible su paso, ya que en estas zonas se realizarán los controles reglamentarios de paso.
14.- PUNTOS DE RETIRADA OBLIGATORIA EN LA MARATON.
No habrá puntos de retirada obligatoria según tiempos en el recorrido. Se cerrará la Meta a las 14 horas y los que no hayan llegado, quedarán fuera de la carrera.
15.- MEDIO AMBIENTE / BERDINTASUNA LEHENTASUNA.
La carrera transcurre por el «Geoparque Mundial de la Unesco de la Costa Vasca».
En cada punto de avituallamiento y control habrá recipientes de basura a una distancia de 25m y 50m. Todos los participantes obligatoriamente deberán utilizar estas zonas para arrojar basura. En el resto de espacios no existirá esta posibilidad.
Durante el recorrido habrá jueces de medio ambiente y 40 voluntarios controlando y asesorando.
Los corredores que incumplan esta norma serán excluidos de la prueba.
ZAINDU INGURUMENA / CUIDA EL MEDIOAMBIENTE
También apoyaremos el lema :
BERDINTASUNA LEHENTASUNA
16.- SEGURIDAD EN EL RECORRIDO.
La organización tendrá todo el derecho, previo acuerdo con la Comisión de Carrera, a desviar la prueba por un recorrido alternativo, realizar las modificaciones que considere necesarias y, si las condiciones meteorológicas lo requieren, suspender la carrera.
17.- AYUDA EN ACCIDENTES.
Será requisito de los participantes acompañar a cualquier accidentado e informar de cualquier siniestro en los puntos de control.
18.- RESPONSABILIDAD.
La organización se hará cargo de cualquier accidente que se produzca dentro del recorrido, pero no de los corredores en caso de negligencia.
Tampoco tendrá responsabilidad en cuanto a los objetos personales de los participantes, con ese objetivo habrá un servicio de consigna en el polideportivo Lubaki.
Los participantes serán responsables de todo daño causado a sí mismos o a terceras personas.
19.- ENTRENAMIENTOS Y SORTEO DORSALES GRATIS
Al igual que en los últimos años, en 2022 se organizarán entrenamientos guiados para mujeres, donde también podrán participar hombres. Este año si las circunstancias nos lo permiten, serán entre junio y octubre. En total, serán seis entrenamientos.
En la web de la organización www.zumaiaflyschtrail.eus se informará durante el mes de Mayo de las fechas y recorridos de los 6 entrenamientos. Entre las chicas que hagan 4 de estos entrenamientos, sortearemos 30 dorsales de la mano del Departamento de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Se tomarán los datos de cada participante al comienzo de cada entrenamiento. Nombre, Apellidos, Teléfono e Email.
20.- NORMATIVA COVID-19
Según la situación epidemiológica, antes de la carrera la organización tomará las medidas necesarias y establecerá un protocolo específico de COVID. Este protocolo estará a disposición de todos los corredores antes de la carrera.
21.- APROBACION DE LA NORMATIVA.
Todos los participantes, con su participación, aprueban esta normativa. Lo que no aparezca en ella se regulara mediante la normativa de WMRA.
INFORMACION.
Tel.: 943862021/629503369
www.zumaiaflyschtrail.eus