El Ayuntamiento de Zumaia ha presentado hoy al mediodía la 16.ª edición de la Flysch Trail Mendi Lasterketa, que se celebrará el 5 de octubre. Este año, los corredores tendrán dos modalidades: 24 kilómetros y 14 kilómetros.

La organización ha destacado que, al igual que en las tres últimas ediciones, contará con un amplio equipo de voluntarios, aproximadamente 225 personas. La presentación tuvo lugar en la casa rural Santa Klara, donde se subrayó que los principales protagonistas serán los corredores y los voluntarios.

Recorridos y horarios

Las rutas de ambas modalidades serán prácticamente iguales a las del año pasado:

  • Larga: 24 km con 1.007 metros de desnivel acumulado. Salida: 09:30.
  • Corta: 14 km con 487 metros de desnivel acumulado. Salida: 10:00.

Novedades y sostenibilidad

Este año, la protección del medio ambiente será una de las prioridades. No se repartirán vasos en los puntos de avituallamiento, por lo que cada corredor deberá traer el suyo propio para generar la menor cantidad de residuos posible. En la meta se pide que los envases y otros desechos se depositen en los contenedores, evitando la acumulación de basura que se ha visto en años anteriores.

Además, las bolsas del corredor incluirán productos de productores locales, y en el sorteo y la entrega de premios también se repartirán productos y servicios de comercios del municipio, con el objetivo de promover la producción y el consumo local.

Diversidad funcional e inclusión

Otra novedad destacable de este año es un servicio adaptado para personas con diversidad funcional. La organización ha identificado sus necesidades y ha proporcionado soluciones adecuadas para garantizar la inclusión de todos los participantes.

Fiesta y avituallamiento en la meta

Tras la carrera, se habilitará un punto de encuentro cálido en la plaza Beheko a partir de las 12:00, tanto para corredores como voluntarios. Allí se ofrecerá comida y bebida gratuita: chorizo cocido, hamburguesas, risotto, lasaña vegetariana y cerveza, entre otros. La entrega de premios será a las 13:45.

La organización ha subrayado que la Flysch Trail es un evento festivo y comunitario, donde además del deporte, la voluntariado y la promoción de productores locales son fundamentales. Los corredores y voluntarios mantienen vivas, año tras año, las bases filosóficas de la carrera: hacer deporte, cuidar del medio ambiente, promover la producción local y participar en la comunidad.

‘Running Minds’ con la Fundación Kilian Jornet

Entre las novedades también se encuentra la actividad del sábado, día previo a la carrera. La Fundación Kilian Jornet, las zapatillas de montaña Nnormal (también creadas por Jornet), la Flysch Trail y el Zelai Talasoterapia-Hotel unirán fuerzas para desarrollar la iniciativa Running Minds, cuyo objetivo es generar conciencia sobre la protección del medio ambiente.

Para ello, se ha organizado un programa específico. Los participantes se reunirán en el Zelai Talasoterapia-Hotel, donde se les explicará en qué consiste Running Minds y se presentará la Fundación Kilian Jornet. La actividad comenzará a las 09:00 con presentaciones, y a las 09:15 se entregarán los calzados Nnormal para realizar las pruebas.

Posteriormente se realizará una ruta guiada de 8 km, a paso tranquilo o caminando: Zelai – San Telmo – Santa Klara – Elorriaga – Algorri – Zelai, con tres o cuatro paradas donde dos expertos ofrecerán explicaciones: Izaskun Zorita, investigadora en Gestión Marina y Costera, y Gonzalo Torre, biólogo y coordinador ambiental del Geoparque. Al finalizar, se ofrecerá un almuerzo en el Zelai Talasoterapia-Hotel.